Segheria un espacio exclusivo que ofrece bienestar y un entorno natural
Con el firme propósito de crear el mejor proyecto de vivienda vertical en Guatemala, nace Segheria, un desarrollo inmobiliario de Corporación Victoria, que ha llegado a revolucionar el mercado con una propuesta diferenciadora. Este desarrollo cuenta con más de 560 apartamentos, distribuidos en 7 torres de 12 niveles cada una, estratégicamente ubicadas de forma perimetral en un área de 4 manzanas, permitiendo crear al centro el parque urbano más grande de la ciudad con 2 manzanas de área para más de 10 amenidades únicas en la ciudad.
“En el diseño de Segheria se fusionan conceptos arquitectónicos, urbanos y ambientales, con la intención de crear un oasis urbano en una ubicación céntrica. Desde su fase de conceptualización, Corporación Victoria asume el compromiso de desarrollar el mejor proyecto habitacional, moderno, funcional y con acabados exclusivos”.
Amenidades disruptivas y verdes
Segheria se destaca por su diseño arquitectónico y el landscaping que se integran para crear un proyecto atractivo y ambientalmente responsable, convirtiéndose en el nuevo referente habitacional. Además, gracias a sus características naturales se puede disfrutar de más de 20 especies de vegetación y más de 50 árboles que ofrecen una mejor calidad de vida para sus residentes y visitantes. El parque se encuentra al centro del diseño, ofreciendo vistas inigualables.
“Nos gusta trabajar con ambientes naturales. El parque se encuentra al centro del complejo, por lo que las vistas para cada torre son deslumbrantes”.
Un proyecto de alta plusvalía y sostenible
Su privilegiada ubicación en zona 14, “La Villa”, un entorno emblemático y diverso es uno de sus mejores diferenciadores, por la accesibilidad que ofrece con otras zonas y con importantes centros corporativos, comerciales, hoteleros y hospitalarios del sector.
Durante el desarrollo de este proyecto se han utilizado tecnologías que adoptan sistemas ecológicos para ser responsables con el ambiente. Así como sistemas eficientes de tratamiento de aguas y riego automatizado. También cuenta con una eficiencia energética a través de bombas de agua que permite calentar naturalmente las piscinas y circuitos de iluminación que se adaptan a la demanda.
Fuente: MSc. Arq. Andrés Forno, Gerente de Arquitectura – Ing. Alejandro Rodriguez, Gerente de Proyectos de Corporación Victoria.