ADIG: pioneros en formación académica para desarrolladores inmobiliarios
Una estrategia definida, apertura entre socios y un claro enfoque formativo, así es como podría resumirse la labor de ADIG. Desde sus inicios se plantearon la importancia de involucrar a la academia e información actualizada en estudios en sus planes, pues aseguran que la formación y profesionalización es clave para la toma de decisiones.
“Uno de nuestros proyectos más destacados es el Ranking de Inversión Inmobiliaria Municipal (RIIM), que busca fortalecer las políticas locales y promover el crecimiento urbano sostenible. Este esfuerzo se complementa con el Estudio de Huella Económica, el cual evidencia el impacto positivo que el desarrollo bien planificado puede tener en un territorio”.
Además, a través de estos años, ADIG ha trabajado en conjunto con CABI (Central American Business Intelligence) Data Analytics, con quienes realizan el análisis macroeconómico y específico del sector inmobiliario. De esta forma refuerzan su misión de ofrecer datos de alta calidad, que beneficien a sus asociados y les ayude a tener un mejor contexto de la industria. “Estos estudios han sido pilares fundamentales para promover un desarrollo eficiente, sostenible y enfocado en mejorar el bienestar de las comunidades”.
Una nueva forma de actualizarse e impactar
“Nuestra apuesta educativa comenzó en 2018 con la iniciativa de crear diplomados. Vimos cómo el mercado de desarrolladores inmobiliarios necesitaba capacitarse y fue así como nos convertimos en pioneros en la rama”.
Cada uno de los programas que desarrolló ADIG están abiertos a todo público, pues buscan impactar de manera significativa en todos los profesionales. A lo largo de los módulos, los estudiantes tienen acceso a docentes altamente calificados, quienes se destacan por ser arquitectos o desarrolladores inmobiliarios, que comparten sus experiencias y analizan diversos casos de estudio. De esta forma logran un equilibrio entre la teoría y la práctica.
En la actualidad, los diplomados son formatos académicos de alto impacto, en donde en seis meses es posible capacitarse y actualizarse sobre diversos temas, su dinamismo permite enriquecer el currículum, especializarse y adquirir nuevas habilidades en un tiempo más corto. Hasta el momento, en sus programas han formado a más de 300 profesionales.
Un legado de profesionales de la mano de ADIG
ADIG tiene seis años de experiencia en el diplomado de Desarrollo Inmobiliario, que se divide en seis módulos: fundamentos del negocio, planeación mercadológica, estrategia financiera, sostenibilidad, tendencias tecnológicas, gestión de proyectos y derecho inmobiliario. “Nuestro objetivo es formar en todas las áreas del desarrollo a través de un formato híbrido, en donde se combinan clases y la elaboración de un proyecto final integrador, el cual se presenta a un comité evaluador, quienes también brindan retroalimentación. Con este programa, se busca empoderar a los desarrolladores y actores del sector para generar un impacto positivo y duradero en el país.”
En el año 2024 se creó el diplomado de Marketing y Ventas Inmobiliarias, dirigido a mandos medios de las desarrolladoras, el cual se imparte en modalidad virtual y se abordan temas como: análisis de mercado, estudios de viabilidad, psicología del consumidor, conceptualización de proyectos, elaboración de planes de comercialización, métricas de ventas, el customer journey, entre otros. “De esta forma logramos satisfacer la demanda de nuestros asociados y el mercado. Hemos tenido una gran experiencia y se evidencia por el nivel de nuestro claustro docente. Es así como ADIG reafirma su compromiso de promover un sector más profesionalizado, competitivo e innovador, contribuyendo al crecimiento sostenible del mercado inmobiliario en Guatemala.”
El valor agregado de la profesionalización
Al cursar un diplomado por ADIG, los profesionales de desarrollo inmobiliario obtienen una ventaja competitiva, que les permite posicionarse en el medio y ampliar sus conocimientos. Además, es una oportunidad para realizar networking y propiciar espacios de diálogo con los catedráticos de las diferentes diplomaturas y estudiantes.
Los programas educativos tienen un costo especial para todos los miembros de ADIG, pero están abiertos al público en general. “Estamos preparando nuevas diplomaturas para el 2025. Será un año de grandes oportunidades de actualización. Si desean más información y conocer las mallas curriculares pueden escribir a [email protected] o al teléfono 3999-0201. La próxima cohorte del Diplomado de Desarrollo Inmobiliario iniciará en febrero y del diplomado en Marketing y Ventas Inmobiliarias en julio.
Fuente: Marcos Penados – Miembro de la junta directiva de ADIG y CEO de Asty Desarrollos