Una conexión entre espacios y usuarios

Con un enfoque en diseño de interiores, arquitectura y desarrollo de productos, nace en 2001 In Situ, interiorismo y arquitectura, una firma vanguardista e innovadora que conecta no solo con sus clientes, sino con los usuarios y entornos para garantizar proyectos únicos que respondan a las necesidades actuales. Sin embargo, este sueño comenzó tres años antes, cuando Eric Ledoigt llegó a Guatemala, después de trabajar por varios años en París en relaciones públicas con empresas de diseño, conoció a Roberto Santa Cruz y formaron una dupla que combina conocimiento y experiencia.

“Al llegar al país descubrió el talento local para producir y crear productos artesanales. Así que comenzó con la fabricación de muebles y artículos de decoración. Años más tarde, fundamos el estudio, motivados por nuestra pasión por el diseño y la arquitectura. Desde el inicio, nos enfocamos en ofrecer productos y servicios de alta calidad, lo que nos permitió construir una reputación sólida en el sector”.

Productos diferenciados en un mercado competitivo

Para In Situ, interiorismo y arquitectura, destacar en el mundo del interiorismo y arquitectura es esencial, es por ello que la conexión con sus clientes se basa en el desarrollo de productos personalizados y elaborados a mano. Esto sin importar el tamaño de cada proyecto. Al seguir esta metodología logran la satisfacción de los usuarios y así posicionarse como referentes.

En estos 24 años han desarrollado múltiples proyectos enfocados en viviendas, oficinas y edificios. “Hemos incursionado también en el ámbito internacional, con propuestas para Belice, el Caribe, India y recientemente en la remodelación de un apartamento en París”. Además, próximamente participarán en proyectos habitacionales en Atitlán, Izabal, Río Dulce, Antigua Guatemala y en la ciudad.

Toda su experiencia los ha llevado a participar en varios proyectos de los cuales los más emblemáticos son Spazio, un complejo de uso mixto, los edificios de apartamentos Tiffany en zona 10 y 14, remodelaciones de centros comerciales de alto tráfico como Oakland Mall, Miraflores y Naranjo Mall. También han trabajado de la mano de CMI para la remodelación de Pradera Chiquimula, Chimaltenango y Escuintla.

ASODI: más que una alianza

“Actualmente, mantenemos una relación activa con la Asociación de Diseñadores de Interiores (ASODI). Hemos apoyado el desarrollo de eventos como Design House y Design Week, con el objetivo de acercar el diseño a la población en general. Desde el principio hemos estado caminando con ellos, muy felices de formar parte de esta asociación”.

Al ser parte de la Asociación, han logrado interactuar de manera directa con el gremio de interioristas, para trabajar en conjunto y unir esfuerzos para más desarrollos de impacto. Además, han logrado compartir experiencias y así ampliar su red de contactos y aliados.

Fuente: Roberto Santa Cruz, Administrador General de In Situ, interiorismo y arquitectura.

x¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte? Haz click para escribirnos.